FAMILIAR

Clases de Tutela
FAMILIAR · 17 enero 2022
Testamentaria: realizada de manera escrita, es decir en un testamento la persona que posee la tutela o patria potestad, deja designada a un persona que cuide del menor en su ausencia
La Tutela
FAMILIAR · 17 enero 2022
Es el cargo o responsabilidad que se le da a un apersona mayor de edad, que se encuentra estable, tanto económicamente, física y emocionalmente, para la protección jurídicamente de un menor o incapacitado, es decir cuidar de él física y jurídicamente, los cuales no deben estar sujetos a una patria potestad.

Perdida De La Patria Potestad
FAMILIAR · 17 enero 2022
Es un procedimiento especial, que lo lleva exclusivamente las instituciones de asistencia social, tanto públicas como privadas, respecto a los menos o incapacitados. Este juicio se abre cuando existe sospecha que los padres u alguna institución, practica algún tipo de violencia en los menores, o que estos se encuentren en abandono. El abandono se considera después de seis meses donde el menor no tiene cuidado por parte del tutor.
Que juez es competente para conocer del juicio de divorcio
FAMILIAR · 17 enero 2022
Cuantía: no tiene Grado: ante el juez de primera instancia Territorio: donde se haya establecido el domicilio conyugal Materia: familiar Atracción: no aplica Prevención Juez que conozca primero Turno: primera instancia

PERDIDA DEL ALBACEAZGO
FAMILIAR · 03 enero 2022
Deberá concluir su cargo en plazo de un año, pudiendo este ser prorrogado uno más por los herederos mediante el voto de aquellos que representen cuando menos las dos terceras partes de la herencia, siempre y cuando exista causa justificada y haya sido aprobada la cuenta anual del albaceazgo
NULIDAD DEL TESTAMENTO.
FAMILIAR · 03 enero 2022
¿Cuándo se produce la nulidad de un testamento?. El testamento es nulo cuando no reúne los requisitos necesarios para su validez. Hay varias causas por las que se puede producir la nulidad:

Interés superior del menor
FAMILIAR · 20 septiembre 2021
El principio del interés superior del niño o niña, entendido como un conjunto de acciones y procesos tendientes a garantizar un desarrollo integral y una vida digna, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente y alcanzar el máximo de bienestar posible.
Proceso para adoptar
FAMILIAR · 27 agosto 2021
1.- Acudir a la Dirección de Adopciones de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de solicitar la Ficha de Inscripción al Curso de Inducción a solicitantes de adopción.

Documentos que deberán presentar los solicitantes de adopción.
FAMILIAR · 27 agosto 2021
Las personas que estén interesadas en iniciar un procedimiento de adopción deberán integrar un expediente con los documentos que se mencionan a continuación: Constancia de asistencia al Curso de Inducción impartido por la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADOPCIÓN
FAMILIAR · 27 agosto 2021
El adoptante o los adoptantes, según el caso, han recibido por parte de la autoridad competente, ya sea el sistema o consejo nacional estatal o municipal de la familia, la debida asesoría y capacitación sobre los alcances psicológicos, afectivos y jurídicos de la adopción.

Mostrar más

JALISCO


Av. de la Paz 2860, Colonia Vallarta, C.P. 44690 Guadalajara, Jal.

QUERÉTARO


Paseo de la República 135, Jurica, 76100 76100 Querétaro, México.

MORELOS


Avenida progreso 803 colonia agua hedionda, Morelos.


Lo más reciente en:


Dirección: 

Avenida de la Hacienda, número 28 A, Colonia Las Arboledas, Atizapán de Zaragoza,  C.P. 52950.

Teléfonos:  +52 (55) 5370-0347

Redes Sociales:

No es posible ver el contenido de Powr.io debido a tu configuración de cookies actual. Haz clic en la Política de cookies (funcional y marketing) para aceptar la Política de cookies de Powr.io y poder ver el contenido. Puedes encontrar más información al respecto en la Política de privacidad de Powr.io.

Compartir esta página con: