• Inicio
  • Acerca de
  • Filiales
  • Blog
  • Tu Expediente
  • Contacto
  • Asociados
Civiles  ·  07/04/2020

Contrato de préstamo de bienes

 El contrato de comodato conocido también como contrato de préstamo o contrato de préstamo de bienes, es un contrato mediante el cual una de las partes (persona que presta el objeto o comodante) concede a otra (persona que recibe el objeto en préstamo o comodatario) el uso de un bien u objeto de manera gratuita, por su parte, quien recibe el objeto en préstamo contrae la obligación de devolver el objeto a quien se lo presta.

Este documento puede ser utilizado para conceder y regular el préstamo de bienes muebles (por ejemplo, un automóvil) e inmuebles (por ejemplo, una casa). No obstante, mediante el mismo solo se puede conceder y regular el préstamo de objetos determinados y que por su naturaleza no se consumen mientras se usen adecuadamente, estos bienes son diferentes de aquellos que para su uso necesariamente deben consumirse, como por ejemplo el dinero; para este caso en particular, puede hacerse uso de un contrato de préstamo de dinero.

Cabe mencionar, que si lo que se desea es cobrar una cantidad dinero a cambio del uso de un objeto (aunque sea una cantidad mínima) lo procedente es celebrar un contrato de arrendamiento, en este caso, si lo que se desea rentar es un Bien Mueble (como muebles de oficina) se puede utilizar un Contrato de arrendamiento de bienes.

Por otra parte, si se desea rentar o alquilar un Bien Inmueble como pudiera ser una casa, o un departamento, es necesario hacer uso de otro tipo de contratos, dependiendo de las necesidades de las personas que pretenden arrendar un Inmueble, por ejemplo:

Contrato de Arrendamiento para Casa Habitación.

El presente contrato puede ser utilizado para rentar bienes inmuebles exclusivamente para que sean habitados (que sean constituidos como viviendas); los bienes inmuebles son aquellos que no pueden moverse del lugar en el que están, como lo son terrenos, casas, departamentos.

Este documento contiene, de forma general, un conjunto de cláusulas que regularán las condiciones en las que se produce el arrendamiento, además de los derechos y obligaciones para cada una de las partes.

El modelo permite prever aspectos clave dentro de un contrato de arrendamiento para casa-habitación como: a quién le corresponde realizar el pago de los servicios, el importe de la renta y la forma de pago, la inclusión o no de la figura del fiador (también conocido como aval), así como la cantidad de dinero o depósito que el arrendatario debe dejar en garantía (en caso de que así se requiera), entre otras.

Para celebrar este contrato, es importante que se identifiquen de forma clara los siguientes elementos:

- El domicilio en el que se encuentra el inmueble a rentar.

- El monto que deberá ser cubierto como pago de la renta.

- El periodo que durará el arrendamiento (mínimo un año).

Es muy recomendable que el arrendatario conozca el inmueble que se dará en arrendamiento previo a la firma del contrato.

Además, en caso de que el inmueble se rente amueblado ya sea total o parcialmente, es importante adjuntar un Inventario de muebles y estado general del inmueble (como anexo a este contrato de arrendamiento) a efecto de evitar confusiones o discrepancias al momento de devolver el inmueble al propietario.

 

Una vez que se imprime el contrato, este debe ser firmado en cada una de las hojas por todas las personas que se encuentren involucradas, incluyendo al fiador, en caso de que este sea considerado en el contrato.

tagPlaceholderEtiquetas:

Escribir comentario

Comentarios: 0

Estado de México

Contacto

 

Teléfono: 55 5370 0347

WhatsApp: 5611 7900 45

 

 

Domicilio: Avenida de la Hacienda, número 28 A, Colonia Las Arboledas, Atizapan de Zaragoza, C.P. 52950. 


Jalisco

Contacto

 

Teléfono: 33 3679 5789

 

Domicilio: 

Av. de la Paz 2860, Colonia Vallarta, C.P. 44690 Guadalajara, Jal. 

 

WhatsApp
Administración de Condominios
Intercambio recíproco de conocimientos y prácticas
López Portillo Asociados es Miembro activo de Red Internacional de Despachos de Abogados


Qué opina Usted acerca de López Portillo Asociados, S.C. ? Comparta su opinión en Cylex!
Salir | Editar
  • Inicio
  • Acerca de
    • Servicios
      • Empresas
      • Personas
    • Fundación ZLP
    • Aviso de Privacidad
  • Filiales
    • República Mexicana
      • México
      • Querétaro
      • Morelos
      • Peninsula
      • Jalisco
  • Blog
    • Internacional
  • Tu Expediente
  • Contacto
  • Asociados
    • López Portillo & Asociados, España
    • Rivera Inmobiliaria
      • Propiedades en Renta
      • Propiedades en Venta
      • Condominios
    • YA´UTS
    • EZER
    • Renta Firme
    • Alianzas
  • Volver arriba